El mito Freudiano es una especie de adjudicaciones de virtudes a la persona de Freud que lo harían visualizarlo como un genio sin tacha. De hecho, este imagen de genialidad en Freud es usaba con cierta frecuencia para cuestionar los planteamientos de que se le hagan. Un simple critico no podrá elevar su voz contra la genialidad de Freud. Y no se queda el mito solo en la genialidad, si no que se expande abarcando cualidades como poeta y literario, gran humanista, persona sensible y preocupada por sus pacientes, investigador prolífico y honesto, entre otros. Ahora bien, esto empaña y dificulta el pensar bien cuando se es estudiante en la Facultad de Psicoanálisis. ¿Que podrá hacer un simple estudiante contra un "genio" de la psicología como se pretende que es Freud? Quizás nada, pero si el estudiante es testarudo e interpela a los profesores, quizás pueda encontrar un tajante "Eso lo dijo Freud" que ayuda a mantener el mito y que dejara indefenso al estudiante ante la supremacía del maestro. Magister dixit ... Me voy a referir a un detalle que pertenece al mito freudiano que se encuentra en el caso Schreber y el cual viví personalmente.